El director del Icetex, Mauricio Toro, le informó al país —mediante una rueda de prensa que ofreció— la nueva condición que, tras la aprobación de la reforma tributaria se estableció, la cual regirá para los usuarios que opten por acceder a los créditos educativos que desde la institución se ofrecerán. Esta refiere, básicamente, a que la entidad tendrá créditos educativos con una tasa de interés del IPC+ 0 %, tanto para quienes actualmente se encuentran estudiando, como para futuros beneficiarios.
La medida se implementará de forma distinta de acuerdo al tipo de crédito al que decidan acceder los estudiantes. Por ejemplo, para aquellos que acuerden un crédito a largo plazo, solo deberán pagar el Índice de Precios al Consumidor (IPC), y para los estudiantes que tengan un mediano o corto plazo y que soliciten nuevos desembolsos a partir del segundo semestre de 2023, será la institución de educación superior en la que se encuentren cursando sus estudios la que deberá asumir el pago de los puntos adicionales al IPC.
Es en este sentido como, según el Icetex, los beneficiarios tendrán, para el tiempo que dure su crédito, «una tasa real de 0 % al solo reembolsar el valor de la inflación de su obligación, sin porcentaje adicional».
Además de eso, el Icetex también anunció una alternativa para evitar el crecimiento exponencial de las deudas de los créditos que sean aprobados el próximo año. «Jamás volveremos a capitalizar intereses y es una muy buena noticia para los jóvenes que quieren estudiar en la universidad», agregó Toro.