martes, enero 21, 2025

Noticias de Colombia y el Mundo

UN CANDIDATO QUE SE ESCOJA POR ACUERDO CONSENSUADO PUEDE DERROTAR AL CANDIDATO DE LAS MAQUINARIAS POLÍTICAS

Más Leídos

He dedicado varios artículos al tema de las elecciones que tendrán punto final el 29 de octubre.

Me he referido al voto duro y voto blando, precisando para el primero el voto de las maquinarias y para el segundo el voto de opinión, el voto libre de los ciudadanos.

En otros escritos he hecho una descripción detallada de los candidatos inscritos para Gobernación y para la alcaldía de Armenia y el número de candidatos inscritos en los restantes municipios. He detallado las estructuras partidarias que inscribieron listas para Asamblea Departamental y las listas para concejos municipales en los doce municipios.

He sido reiterativo en señalar que una maquinaria política, bien aceitada, ha comprado una buena parte de los partidos y una gran cantidad de candidatos (la mayoría). He insistido en el señalamiento de esa corrupta maquinaria política, la cual, he denominado como “trinidad de la maldad”, compuesta por un diablo (TOTO) y dos diablas (Sandra Bibiana y Sandra Paola); trinidad, que nos gobierna en la sombra y quiere perpetuarse en las próximas elecciones.

Con iteración he llamado a la sindéresis al resto de los candidatos a alcaldías y gobernación para que busquen un candidato de consenso, un único candidato, para enfrentarlo al candidato de las maquinarias, el candidato de la “trinidad de la maldad”. 

Con la proliferación de candidatos, las maquinarias políticas, tienen todo servido para ganar. Ocho (8) candidatos se inscribieron para el cargo de gobernador; 14 para la alcaldía de Armenia; 82 para las Alcaldías de los 12 municipios; 12 listas para la Asamblea Departamental; 153 listas para concejos municipales, para un total 1539 aspirantes.

Para apoyar al candidato a gobernación, el señor JORGE RICARDO PARRA, de Cambio Radical, La “trinidad de la maldad”, compró para respaldarlo a seis (6) partidos, el 50% de los candidatos inscritos para la Asamblea, el 41% de los candidatos inscritos a alcaldías y el 46%, del total de las listas inscritas para concejos de los 12 municipios. 

El candidato de la “trinidad de la maldad”, a la alcaldía de Armenia, James Padilla, concentra el mayor número de respaldos políticos. De 22 listas inscritas para concejo de Armenia, lo respaldan 9 (ASI, AICO, CAMBIO RADICAL, PARTIDO CONSERVADOR, PARTIDO DEMÓCRATA, MAIS, VERDE OXIGENO, Colombia Renaciente, MIRA y 2 listas de Grupos Significativos de Ciudadanos (NUEVA CIUDADANÍA) y (ARMENIA AVANZA). Está también la mayoría de la lista de candidatos al concejo de la lista Liberal, es decir, podría hablarse que cuenta con el respaldo del 45% de las listas. Y en términos electorales, las listas de los partidos más fuertes, con mayor caudal electoral en la historia reciente. De 366 candidatos inscritos para concejo, a James Padilla lo acompañan 180, casi el 50%.  Una verdadera fortaleza electoral, hablando en términos de respaldo de estructuras partidarias.

En la encuesta realizada por el Centro Nacional de Consultoría, para el periódico “el tiempo” y el noticiero CM&, publicada el viernes 8 de septiembre, James Padilla, es el que obtiene la mayor intención de Voto, el 25%. Los 13 candidatos restantes, obtienen muy baja intención de voto, 7%, 6%, 5%, 4%, 2% y 1%. 

De mantenerse esta tendencia, el candidato de la “trinidad de la maldad” sería el próximo alcalde. Los 13 candidatos restantes, sumados todos, en cuanto intención de voto, apenas llegan al 30%; de mantenerse en su obstinación de ser candidatos van a dispersar la votación y facilitarán el camino para que gane el candidato de las maquinarias.

En la misma encuesta, el voto en blanco, registró el 17%. No sabe, no responde (los indecisos) el 15%, por ninguno de los candidatos el 6%, unidos a los ciudadanos que no marcan las tarjetas electorales y que en toda elección se acerca al 4 %, si se encausan y unen en una misma dirección: VOTO EN BLANCO, podría ser la opción más fuerte, con tendencia a convertirse en mayoritaria.

Varias preguntas para los 13 candidatos que hoy no tienen opción de ser alcalde.

¿A sabiendas que no ganarán se van a mantener en su obstinación?

¿Creen que con su obstinada actitud le están sirviendo a Armenia?

¿Es posible que se puedan dar un pequeño baño de Realpolitik?

¿Es posible que se detengan a pensar en el futuro de la ciudad y produzcan un acuerdo para escoger un único candidato, en los próximos veinte días, entre varios, 5,6,7, o más, ojalá los 13?

¿No creen ustedes, señores candidatos, que un candidato escogido como producto de un acuerdo entre varios, puede ayudar a orientar el voto de opinión hacia ese candidato y enfrentarlo al candidato de las maquinarias?

Finalmente, un nuevo llamado a los candidatos que no están identificados, ni al servicio de TOTO y las diablas, para que escojan (antes del 29 de septiembre) un solo candidato, producto de un acuerdo consensuado.

Un solo candidato que sea escogido mediante un acuerdo consensuado, en esta coyuntura, tendrá las mayores posibilidades para derrotar al candidato de la corrupta politiquería, encarnada en la “trinidad de la maldad”.

Los ciudadanos libres, los ciudadanos anhelantes de que la ciudad tenga una nueva orientación, un nuevo rumbo, quedamos a la espera de su buen juicio y su oportuna reflexión.

 

Por: José Gustavo Hernández Castaño (*)

(*) Magister en Ciencias Políticas

E-mail:  gerencia@bambucomunicaciones.com      

              gustavo.hernandez@bambucomunicaciones.com   

- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Más Articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Espacio Publicitario -

Agencia digital especializada en el diseño y desarrollo de páginas web a la medida.spot_img

Últimos articulos