La canción proviene del Caribe, tiene una significativa popularidad y representa el folclore colombiano a nivel global. La cumbia hasta puso a cantar a Bart Simpson en un episodio de la serie animada y a bailar al actor Anthony Hopkins en una tendencia en redes sociales.
En Sucre buscan reconocer que el compositor de la melodía de La pollera colorá, es un sinceano que tiene 101 años llamado Juan Madera Castro. Sin embargo, la canción fue registrada hace 60 años en una Notaría de Barrancabermeja por el músico Wilson Choperena en calidad de autor de la letra. Madera denunció que le habían desconocido sus derechos materiales morales y económicos de la cumbia.
Luego de procesos judiciales, los derechos patrimoniales sobre el tema fueron acordados y actualmente la Casa de la Cultura de Sincé tiene en su poder el clarinete del maestro Madera y la partitura original notariada. Madera reconoció que Choperena “embelleció la música con la letra”, pero también mencionó una jocosa frase refiriéndose a la disputa: “Con letra sola no la baila nadie. La música es lo que se baila”.