Foto: Referencia
Los carpinchos, roedor autóctono de Sudamérica, similares a los chigüiros que tenemos en los Llanos Orientales de Colombia, son el tema más popular durante esta semana en Argentina.
Hace algunos años, Nordelta, una de las urbanizaciones más exclusivas al norte de Buenos Aires, era un complejo de humedales cerca al delta del río Paraná. Con la construcción de este barrio, fue alterado el hábitat de cientos de carpinchos, que esta semana se convirtieron en noticia porque invadieron diversos predios de esta localidad.
Los carpinchos, también llamados capibaras o chigüiros, son el roedor viviente más grande más grande y pesado del mundo, están tratando de recuperar parte de su ecosistema de humedales desaparecidos hace aproximadamente dos décadas con la construcción de estas urbanizaciones. Han pasado de ser un motivo de preocupación para algunos vecinos a convertirse en el centro de un debate sobre el avance humano sobre los humedales.
Para hacer frente a la situación, los habitantes de este sector han reclamado la intervención de la Dirección de Fauna y Flora de la provincia de Buenos Aires.