Foto: Néstor Ocampo
Luego de las diversas reacciones, desde el ambientalismo quindiano, con respecto a la grave situación de la presencia de multinacionales extranjeras que han plantado aguacate Hass en el departamento, demostrando las afectaciones ambientales y sociales de este cultivo, se propone construir una normatividad para regular la siembra de este producto.
La Corporación Autónoma Regional del Quindío CRQ, a partir del mes de septiembre, realizará una convocatoria para las corporaciones autónomas regionales de Colombia, para plantear lineamientos ambientales relacionados a la producción de aguacate Hass en el país.
Desde las organizaciones sociales y ambientales de la región, se hace un llamado para hacer un seguimiento a esta propuesta, lamentando también, que apenas hasta ahora, la CRQ abra estos espacios después de ver las inmensas afectaciones del cultivo de aguacate hass en la flora, fauna y comunidades rurales del Quindío.