Fotografía: icbf.gov.co
El jueves 12 de agosto en la ciudad de Pereira se va a llevar a cabo La Firma del Pacto Colombia con las Juventudes, con la participación del Presidente de la República, Iván Duque Márquez. En representación del Quindío, estarían en la cita un delegado por la Plataforma Departamental de Juventudes del pacto por Colombia y otros actores.
El día lunes, se socializaron precisamente las alternativas de carácter departamental que se van proponer al país. La idea es que el Gobierno Nacional cumpla y fortalezca las iniciativas que la población joven colombiana presentará. Las propuestas que se espera sean tenidas en cuenta desde el Quindío son: acceso a educación superior, empleo, atención en salud y espacios para el deporte y la cultura entre otras.
Recordemos los orígenes de las mesas, que tuvieron su apertura el 8 de mayo de este año cuando la delegación del Quindío estuvo en Bogotá al igual que otras del resto del país, en donde el presidente decidió que las conversaciones se descentralizaran. Después de esto, se empezaron los contactos o las mesas en cada una de las regiones donde en un principio fue complejo tras la tensión que había por el paro y por situaciones difíciles en las que los jóvenes eran protagonistas. Sin embargo, al final se ganó la confianza y la seguridad y las mesas se efectuaron en cada uno de los municipios para conocer punos de vista y propuestas.
En el Quindío se tuvo la intervención en nombre del gobierno del Instituto Nacional de Vías -Invías-, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Instituto Colombiano de Bienestar familiar -ICBF- así como delegados del gobierno seccional y los locales.