Este sábado 7 de agosto, ambas partes firmaron el acta de acuerdos que beneficiarían al magisterio colombiano.
Por medio de un comunicado, la Federación Colombiana de Educadores, Fecode, destacó que entre los logros está la reactivación de la Comisión de Alto Nivel para consensuar la reforma al Sistema General de Participaciones en el propósito de incrementar los recursos de manera real y progresiva.
Afirmó que otros importantes avances son el fortalecimiento de la educación pública y del preescolar de tres grados, revisión de la jornada única y de las relaciones técnicas, avanzar en la discusión y definición del estatuto de la profesión docente, formación docente, homologación de títulos, respeto de los permisos sindicales y el acuerdo de escuela de la presencialidad.
Concluyó con que también son fundamentales el curso de formación para los 8.000 docentes de la Evaluación Docente de Carácter Diagnóstico Formativa III y plantear desde ya el proceso de reubicación de los docentes, la implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo, la proporcionalidad de la prima de vacaciones bonificación pedagógica que a partir del 2021 incrementará del 15 al 19% y mantener los porcentajes de nivelación salarial pactados.