Fotografía: orientacion.universia.net.co
El Ministerio de Educación dio a conocer los requisitos que hay que cumplir y las reglas que se deben seguir para acceder al programa de Matrícula cero en instituciones de educación superior públicas para jóvenes de estratos 1, 2 y 3.
Los aspirantes deben comprobar que pertenecen a los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3 y estar matriculados en un programa de pregrado (técnico, tecnológico o universitario). Tampoco deben tener título universitario o de posgrado.
Para resaltar, el programa cobija a estudiantes nuevos y antiguos matriculados en todas instituciones públicas, a quienes soliciten reintegros, traslados, transferencias u otras figuras académicas. Sobre estos últimos, es necesario que estén matriculados para el segundo semestre del 2021.
Para quienes están cursando dos carreras, la Matrícula cero solo les aplica para uno de los programas.
También es bueno que tenga claro que el programa «cubrirá el valor de la matrícula neta que no esté cubierta por otros descuentos ya existentes. Otros derechos académicos, pecuniarios, complementarios, ETC., como carné, bienestar y seguro médico, entre otros, no serán cubiertos”.
Recordemos que este acuerdo de matrícula cero fue firmado con la universidad del Quindío, en nuestro departamento.