Fotografía: radionacional.co
La migración de varios países a nuestro territorio se está convirtiendo en un tema de mucha presión, miles de familias dejan sus lugares de orígen a raíz de la pobreza, de las dificultades en la democracia, búsqueda de otros lugares para sacar adelante a sus familias, lo que hace que la crisis por esta problemática se acreciente.
Marta Lucía Ramírez, Vicepresidenta y canciller, lanzó esta semana a sus pares de Panamá, Brasil, Costa Rica, Chile, Ecuador y México, así como el viceministro de relaciones exteriores del Perú, representantes de Estados Unidos y Canadá el SOS de la presión de la migración haitiana así como la migración extracontinental que se está viendo en este momento.
Se hace urgente analizar de manera integral la crisis migratoria que se presenta en el Continente y trabajar coordinadamente para dar respuestas y soluciones efectivas desde una perspectiva humanitaria sanitaria y de seguridad.
En los últimos días el municipio antioqueño de Necoclí ha sido escenario del éxodo migratorio de más de 10.000 personas de varias nacionalidades que esperan cruzar el tapón del Darién, espacio fronterizo entre Colombia y Panamá.
La vicepresidenta estableció seis puntos que considera que se deben poner de manifiesto en todos los países para el abordaje integral de la crisis migratoria. Primer principio de corresponsabilidad, el segundo llamado a la solidaridad, tercero y cuarto punto se refirió a la seguridad de migrantes y ciudadanos nacionales y a definir mecanismos de cooperación por parte Estados Unidos y Canadá. Quinta instancia la Policía, la Interpol y la Fiscalía deben unir esfuerzos para identificar, judicializar y extraditar a Estados Unidos aquellos integrantes de las mafias que están traficando con las necesidades de los migrantes Y por último lugar la creación de propuestas de desarrollo regionales y la inclusión laboral a una cuota de migrantes.