The Coca-Cola Company anunció este miércoles que la colombiana Ángela María Zuluaga se convertirá en vicepresidente y líder del área de comunicaciones integradas recientemente creada por la compañía. La reestructuración del equipo de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad (PACS) tiene como objetivo crear un enfoque más moderno y un equipo de comunicaciones de alto rendimiento para la empresa en todo el mundo.
Zuluaga, que es la menor de cuatro hermanos y es mamá de dos niñas, una de 7 y otra de 13 años, se describe como una mujer orgullosamente pueblerina. Nació en Quimbaya, Quindío, municipio que para la época de su niñez tenía entre 4.000 y 6.000 habitantes. A los 6 años su papá fue secuestrado, por lo que su familia tomó la decisión de migrar hacia Estados Unidos, un hecho que marcó su vida porque la obligó a asumir una gran responsabilidad en su hogar desde una edad muy temprana.
Inició su vida académica en una escuela pública de Quimbaya y la terminó en Estados Unidos. Se graduó de Negocios Internacionales con énfasis en Finanzas, hizo una especialización en Comunicación Estratégica y cursó el Programa de Negocios en la Universidad de Harvard.
Ingresó a la Compañía Coca-Cola en diciembre de 2013 como Directora de Asuntos Públicos para la Unidad de Negocios de Latinoamérica Centro. Además de múltiples cargos ejecutivos, Ángela hace parte del Women Council de Coca-Cola, órgano que promueve el empoderamiento de las mujeres al interior de la compañía.
Coca-Cola aseguró en un pronunciamiento que este nombramiento es muestra de su compromiso con la equidad de género y el liderazgo femenino. En esta posición, la ejecutiva será responsable de las comunicaciones corporativas, internas, las relaciones públicas globales de la marca, las comunicaciones de sostenibilidad y otras áreas de la compañía, que opera en más de 200 países y territorios.
Zuluaga, quien ha estado con Coca-Cola durante 10 años y es la mujer colombiana con la posición corporativa más alta en la compañía, estudió negocios internacionales con un enfoque en finanzas y cuenta con experiencia en las industrias farmacéutica y periodística. Asimismo, El 2022, Zuluaga fue reconocida por Forbes como una de las 50 mujeres más poderosas de Colombia.
En la última década dedicada a la empresa, Zuluaga ha construido una trayectoria de alto desempeño en diferentes funciones de la empresa, incluyendo la parte operativa y de negocios. En su puesto actual, ha creado un equipo altamente comprometido e impulsado una agenda de transformación e innovación, particularmente en ESG.